asesores abogados en Oviedo

Imagen Portada 2

INCAPACIDADES Y DIFICULTADES ¿ALGÚN DÍA SERÁN PREVISIBLES?

Las incapacidades laborales son aquéllas reducciones de la capacidad de trabajo, que se traducen en la imposibilidad del trabajador de poder llevar a cabo sus funciones laborales, sea de manera temporal o permanente. Como se sigue de la definición, la incapacidad laboral distingue varios tipos. Así, en atención a la duración, se distinguen la incapacidad temporal o baja, de la incapacidad permanente. Dentro de esta última, se distingue según el grado entre incapacidad parcial, total, absoluta o gran invalidez.

Pese a la sencillez de esa definición ¿por qué hay tanta disparidad con las incapacidades? A un servidor, con esta pregunta, le sucede como a Santo Tomás con el tiempo: si nadie me pregunta lo sé; si quiero explicarlo a quien lo pregunta, no lo sé. Esto más allá de la ironía, jurídicamente es un problema. Socialmente, un problemón.

Para muestra un botón: en la noticia comentada un señor, médico de profesión fue incapacitado por el INSS, justo al reincorporarse de la baja. En concreto, el Instituto determinó que se trataba de una incapacidad permanente total para su profesión habitual, derivada de contingencia de enfermedad común. Como es obvio, peleó para cambiar su situación. Cosa que “felizmente” pudo lograr tras dos sentencias y dos años de litigación-que es un buen tiempo, tal como están los Juzgados.

Luis Pérez Abogados - Todos los derechos reservados | Copyright ©2023

C/ Foncalada 7 - 1º G | Oviedo. Asturias - CP: 33002 ESP

C/ Serrano 208 | Madrid - CP: 28002 ESP

Telf: 985 216 689 | Email: info@luisperezabogados.com

Horario  de consultas lunes y miércoles de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 y viernes de 9.00 a 14.00.

Desde el 2 de Julio hasta el 7 de setiembre de 9.00 a 15.00.Tardes cerrado.

Diseño Web Gijón: Infofuturo
 

Política de Cookies

La página web de LUIS PÉREZ FERNÁNDEZ puede utilizar cookies propias y de terceros cuando el usuario navega por el sitio web; consisten en ficheros que recopilan las actividades de un usuario anónimo, sobre el que no se obtienen datos de carácter personal, mientras está navegando. Las cookies permiten que el servidor donde se encuentra la web reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla.

El usuario puede modificar la intervención de las cookies en su navegador.

¡Escríbenos! ¡Llámanos!