asesores abogados en Oviedo

EL ALBACEAZGO: UN GRAN PACIFICADOR (AUNQUE NO PANACEA).

La RAE define albacea como “[p]ersona encargada por el testador […] de cumplir la última voluntad del fallecido, custodiando sus bienes y dándoles el destino que corresponde según la herencia”. Esta figura, prevista en los artículos 892 y siguientes del Código Civil es interesante para asegurar que el testamento se ejecuta en sus justos términos y, por ello, recomendable cuando se prevea conflicto o si se quieren hacer actos muy concretos.

ALBACEAZGO

 

Es, digamos, una salvaguarda de la voluntad del testador y un pacificador, por cuanto puede evitar bastantes conflictos. Además, puede reforzarse su posición asignándole funciones de contador-partidor (o bien nombrando, a mayores, a una persona distinta), de suerte que los conflictos se reduzcan a la mínima expresión.

Hasta aquí hemos cubierto la primera parte del título. Expliquemos ahora la expresión entre paréntesis con un ejemplo: la sucesión del histórico presidente de “El Corte Inglés”, Isidoro Álvarez. Ésta, ha sido recientemente judicializada, a pesar de la intervención de albaceas y de haber una previa partición extrajudicial.

Sin entrar en los detalles concretos – bien explicados en la noticia adjunta- no ilustra bien en una cosa: no todos los conflictos son previsibles.

Su abogado en Oviedo

Contacte con su abogado

Contacte con su abogado en Oviedo

Tel: (+34) 985 216 689

Fax: (+34) 984 240 049

info@luisperezabogados.com

legal touch

 

Luis Pérez Abogados - Todos los derechos reservados | Copyright ©2023

C/ Foncalada 7 - 1º G | Oviedo. Asturias - CP: 33002 ESP

C/ Serrano 208 | Madrid - CP: 28002 ESP

Telf: 985 216 689 | Email: info@luisperezabogados.com

Horario  de consultas lunes y miércoles de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 y viernes de 9.00 a 14.00.

Desde el 2 de Julio hasta el 7 de setiembre de 9.00 a 15.00.Tardes cerrado.

Diseño Web Gijón: Infofuturo
 

Política de Cookies

La página web de LUIS PÉREZ FERNÁNDEZ puede utilizar cookies propias y de terceros cuando el usuario navega por el sitio web; consisten en ficheros que recopilan las actividades de un usuario anónimo, sobre el que no se obtienen datos de carácter personal, mientras está navegando. Las cookies permiten que el servidor donde se encuentra la web reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla.

El usuario puede modificar la intervención de las cookies en su navegador.

¡Escríbenos! ¡Llámanos!